Para evitar el agotamiento del suelo es necesario restituir los elementos fertilizantes extraídos por las cosechas. La insuficiencia de un solo elemento esencial afecta a la producción.
MIRAT Fertilizantes ha estado siempre pendiente de las nuevas tecnologías para poder ofrecer a la agricultura los fertilizantes químicos más avanzados.
Somos fabricantes y disponemos de una extensa gama de abonos propios de gran aceptación y reconocimiento internacional.
Calidad Mirat
prestigio y seriedad
Las materias primas empleadas en la elaboración de nuestros productos se ajustan a unas rigurosas especificaciones que nos permiten alcanzar la calidad deseada. MIRAT Fertilizantes somete a sus proveedores a una evaluación continua que nos permite estar seguros de que sus productos y servicios se llevan a cabo satisfactoriamente para nosotros y nuestros clientes.
Laboratorio de Control de Producción
Existen una serie de puntos de inspección y ensayo en todos nuestros procesos de fabricación que fijen la calidad final del producto. El control se realiza de manera continua bajo unas rigurosas especificaciones de análisis.
Inspección almacenamiento
Los productos son periódicamente supervisados durante su período de almacenamiento previo a la expedición, para garantizar que mantienen las características de fabricación.
Acondicionamiento del envasado
El proceso de envasado se realiza en el momento de la expedición, con ello aseguramos unas propiedades físicas óptimas del producto.
Colaboración con centros de investigación
MIRAT Fertilizantes basa el desarrollo de nuevos productos en un riguroso trabajo de investigación de sus técnicos junto con centros de investigación colaboradores habituales como IRNA-CSIC y Universidades de renombre nacional.
Sistema de gestión integral
Nuestro sistema de organización y política de empresa, siempre pensando en la satisfacción de nuestros grupos de interés y en la identificación de sus necesidades y expectativas, nos llevó a implantar un Sistema de Gestión Integral de CALIDAD y MEDIOAMBIENTE certificado en base a las normas internacionales ISO 9001 e ISO 14001.
Los pilares de nuestro sistema de gestión son:
– El aseguramiento de la calidad
– Control medioambiental
– Mejora continua
I+D+i
El Departamento Técnico, junto con el Departamento de I+D+i de MIRAT Fertilizantes, están trabajando en el desarrollo de nuevos productos y en la mejora de las gamas y formulaciones ya existentes, en colaboración con diferentes Universidades, organismos de investigación y centros tecnológicos de reconocido prestigio.
Entre estos colaboradores se encuentran
ENTIDADES COLABORADORAS
PROYECTOS
El proyecto INTELIFER: OPTIMIZACIÓN DEL PROCESO Y LOS PRODUCTOS DE UNA LÍNEA DE FABRICACIÓN DE FERTILIZANTES GRANULADOS CON APOYO DE TECNOLOGÍAS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL, IDI-20201167, ha sido financiado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), con un presupuesto de 469.819 €, y una ayuda parcialmente reembolsable de hasta 289.268 €.
El proyecto se enmarca en el área temática de la Convocatoria de Proyecto de I+D de Transferencia Tecnológica CERVERA, Deep learning e Inteligencia Artificial, contando con la participación del Centro Tecnológico CARTIF. Duración: de 1 de febrero de 2021 a 31 de enero de 2023.
El objetivo del proyecto es la optimización del proceso y los productos de una línea de fabricación de fertilizantes complejos granulados NPK con apoyo de la Inteligencia Artificial. Se realizará mediante la implementación de una plataforma de digitalización, que servirá como base para el diseño y construcción del modelo de simulación del proceso de fabricación, además de proporcionar un sistema inteligente de apoyo al operador de planta, con el fin de lograr la mejora continua tanto del proceso productivo como de los productos finales, y posibilitar la creación de nuevas recetas.
Acogido a Fondo de Provisiones Técnicas COVID Reactivación.
El proyecto MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA DEL PROCESO DE OBTENCIÓN Y ENVASADO DE ABONO COMPLEJO (NPK), se ha acogido a la línea de ayudas de ahorro y eficiencia energética en PYME y gran empresa del sector industrial, cofinanciado con Fondos de Desarrollo Regional (FEDER), coordinado por IDAE y gestionado por las Autonomías, con cargo al Fondo Nacional de Eficiencia Energética, con el objetivo de conseguir una economía más limpia y sostenible, y cuenta con una inversión total de 732.955 €, y una ayuda de 177.259 €. Duración: 24 de febrero de 2020 a 31 de marzo de 2022.
El proyecto tiene como objetivo la mejora de la eficiencia energética global del proceso de producción de fertilizantes complejos NPK. Para ello se va a proceder a la sustitución de algunos equipos existentes por otros más eficientes y a la adición de nuevos equipos, que reduzcan el consumo de energía, al mismo tiempo que disminuyen la emisión de gases de efecto invernadero y por tanto el impacto ambiental.
El proyecto DISEÑO, DESARROLLO Y OPTIMIZACIÓN DE UN BIOFERTILIZANTE BACTERIANO MULTIFUNCIONAL – IDI-20180249 ha sido cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), a través del “Programa Operativo Plurirregional de Crecimiento Inteligente” y el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), con un presupuesto de 326.326 €, y una ayuda parcialmente reembolsable de 228.265,04 €.
El objetivo del proyecto es el desarrollo de una línea de biofertilizantes a base de microorganismos, seguros para el hombre y el medio ambiente, que contribuya a una asimilación de nutrientes más eficiente, cuando se combinen con fertilizantes minerales de menor contenido en nutrientes. Se busca el incremento de los rendimientos en cultivos extensivos de cereal en secano y en regadío, disminuyendo el uso de materias primas fósiles no renovables y la pérdida de nutrientes al medio, con la consiguiente reducción de la contaminación de suelos y acuíferos.
El proyecto se llevará a cabo en Salamanca, en la sede de Mirat Fertilizantes, el Departamento de Microbiología y Genética de la Universidad de Salamanca, el Centro Hispano Luso de Investigaciones Agrarias y campos de ensayo en cultivos de diferentes zonas de Castilla y León, desde el 21 de diciembre de 2017 al 30 de septiembre de 2020.
Toda la información que necesita
sobre nuestros fertilizantes
Nuestra oferta de productos fertilizantes tiene dos categorías bien diferenciadas, en función de la procedencia: Gama de fabricación propia, fertilizantes convencionales: Forterra y fertilizantes especiales: Nitrosulfam, Fertilent, Unifertil y Gama de comercialización (comercializamos varias familias de productos Nitrogenados y Potásicos).
Amplia gama de fórmulas con distintos equilibrios NPK
La solubilidad del fósforo es una característica esencial de nuestros fertilizantes que el contenido en anhídrido fosfórico declarado es 100% asimilable por la planta –soluble en citrato de amonio neutro y en agua– y por tanto 100% agronómicamente útil. Además disponemos de Fertilizantes de Liberación Lenta y de Fertilizantes Nitrogenados exentos de nitrógeno nítrico, todos ellos fabricados en nuestras instalaciones y diseñados para obtener los mejores resultados en la fertilización de los distintos tipos de terreno y cultivos a los que van destinados en base a los análisis de tierra realizados.
Esta característica de nuestros productos supone un importante esfuerzo económico de nuestra empresa en relación con la fuerte competencia del sector que no ofrece esta calidad. Sin embargo, MIRAT Fertilizantes ha producido siempre productos de primera calidad que son la garantía de prestigio y seriedad en el mercado que posee la compañía.
Por otro lado, distribuimos abonos nitrogenados convencionales, otros abonos sólidos, abonos líquidos, enmiendas para suelos, semillas y fitosanitarios.
Comercializamos nuestros productos en toda la península Ibérica.