La Colza es un cultivo muy exigente en fósforo y potasio, incluso más que los cereales. Es muy exigente en azufre, con unas extracciones iguales a las de fósforo. Lo más adecuado es aplicar parte del azufre con el abonado de fondo y otra parte con el abonado de cobertera. Es un cultivo sensible a la carencia de boro y molibdeno los cuales debemos aplicar con el abonado de fondo para prevenir posibles carencias. En torno a 0,5 kg /ha de boro y 0,2 kg /ha de molibdeno.
Los nutrientes aplicados en fondo son esenciales para que el crecimiento de la planta sea lo más vigoroso posible antes de la llegada de la parada invernal.
Diferentes ensayos realizados desde 2009 demuestran que con un abonado adecuado se ha llegado a cuadruplicar las producciones respecto del testigo no abonado.
Partiendo de las extracciones por tonelada de cosecha (semilla) y teniendo en cuenta que en torno al 90 % del potasio se restituye al suelo con los restos de la cosecha, una recomendación general de abonado es:
Fertilización Colza (kg/ha) | ||||
---|---|---|---|---|
En fondo | En cobertera | |||
Producción esperada | Suelos equilibrados 8-15-15 7-17-7 7-15-10 |
Suelos bajos en fósforo 10-20-10 8-22-8 2Mg 6-18-10 |
Suelos bajos en potasio 6-10-20 2Mg B 5-10-20 |
Nitrosulfam46 |
1.000 – 2.000 | 350-450 | 300-400 | 300-400 | 300-400 |
2.000 – 3.000 | 450-550 | 400-500 | 400-500 | 350-450 |
3.000 – 4.000 | 600-700 | 500-600 | 500-600 | 400-500 |
4.000 – 5.000 | 700-800 | 600-700 | 550-650 | 500-600 |
Fórmulas que se pueden utilizar en colza, en función de las distintas zonas y análisis de suelo.