Fertilización del Girasol

Necesidades nutricionales óptimas para no perder producción

Hasta hace pocos años no abonar el girasol era normal, pues si bien es cierto, que el girasol tiene una raíz más profunda que los cereales y puede tomar los nutrientes de donde estos no pueden llegar, no es menos cierto, que esto es válido para el nitrógeno, pero no para otros nutrientes, como por ejemplo el fósforo, que sabemos que es muy poco móvil en el suelo. Además, el girasol tiene unas necesidades nutricionales más altas por cada tonelada de producción que un cereal, y actualmente se obtienen producciones más que aceptables en girasol, en las que le contemplamos como un cultivo más dentro de la rotación de cultivos, con lo cual tenemos que tener también presente una fertilización adecuada, si no queremos perder producción y provocar una disminución de la fertilidad del suelo. Ya que según la Ley de la restitución; “las cosechas extraen del suelo los nutrientes que necesitan, de manera que si queremos mantener la fertilidad del suelo hay que compensar esas extracciones con el aporte de fertilizantes. Además, hay que restituir al suelo los nutrientes que se pierden por erosión, lavado, bloqueo”.

El girasol es más exigente en nitrógeno que el trigo y la cebada, pero un abonado excesivo de nitrógeno nos puede provocar retraso en la maduración, una disminución del contenido graso de la semilla, y un alargamiento excesivo con disminución del tamaño de las cabezas.

Durante los primeros estadios del cultivo, hasta la aparición del botón floral, es cuando más importante es, la disponibilidad de nitrógeno y su carencia provoca una fuerte disminución de la cosecha, pero más tarde es perjudicial, con lo que tenemos que tener mucho cuidado con las aplicaciones en cobertera.

También la mayor parte del fósforo es absorbido por el girasol, en los primeros estadios de cultivo.

Otros nutrientes importantes en el girasol son el azufre, imprescindible para la formación de la coenzima A, necesaria para la creación de triterpenos, ergosterol, y el boro. Es conveniente aportarlos en el abonado de fondo.

Plan de abonado:

Fertilización Girasol (kg/ha)
En fondo En cobertera
Producción esperada Suelos equilibrados
8-15-15
7-15-10
Suelos bajos en fósforo
3-16-7 2Mg B
8-22-8 2Mg
Suelos bajos en potasio
9-18-27
Nitrosulfam46
1.000 – 2.000 250 250 250 200
2.000 – 3.000 400 350 400 250
Mas de 3.000 500 450 500 350

Fórmulas que se pueden utilizar en girasol, en función de las distintas zonas y análisis de suelo.

Forterra 3-16-7 2Mg BForterra NPK
3-16-7 2Mg B
Forterra 7-12-7Forterra NPK
7-12-7
Forterra 7-14-8 2MgForterra NPK
7-14-8 2Mg
Forterra 7-15-10Forterra NPK
7-15-10
Forterra 8-15-15Forterra NPK
8-15-15
Forterra 8-22-8 2MgForterra NPK
8-22-8 2Mg
Forterra 9-18-27Forterra NPK
9-18-27
Nitrosulfam46K 22-0-6 2MgNitrosulfam46K
22-0-6 2Mg
Nitrosulfam46 25-0-0 2MgNitrosulfam46
25-0-0 2Mg

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies