Fertilización del Pistachero

Es importante realizar un análisis de suelo antes de proceder a la plantación, con el fin de poder realizar las mejoras que sean necesarias con más facilidad que después de implantado el huerto.

Una vez plantados los árboles, el conocimiento del suelo permite evitar algunos errores, atraer Ia atención sobre sus defectos y proporciona elementos para decidir acerca de Ia forma de mantenimiento del suelo y su fertilización.

Cuando hablamos de fertilización en frutales tenemos que distinguir entre abonado de fondo; el abonado de fondo es anterior a la plantación, creando una reserva en el suelo con dosis altas de fósforo y potasio. Es el momento de aplicar las enmiendas si son necesarias. Y el abonado de mantenimiento que debe siempre adecuarse a las exigencias de la especie, a la productividad de los árboles y al desarrollo de estos. Puede aplicarse mediante abonos sólidos complejos o en caso de fertirrigación con líquidos.

Para un abonado racional tenemos que tener presente la importancia de los nutrientes según el estado vegetativo del árbol:

-Fase I: comienza con el cuajado del fruto hasta que completa su crecimiento. Intensa multiplicación celular. Fuertes extracciones de fósforo.

-Fase II: finaliza el crecimiento del fruto, comienza el endurecimiento del hueso.

-Fase III: engrosamiento rápido hasta madurez. Se produce un fuerte incremento en el peso del fruto. Finaliza cuando se cosecha el grano. El potasio aumenta la lignificación de la madera.

Época:

Para el fósforo y potasio a finales de invierno, máximo hasta 15 días antes de brotación. El nitrógeno se puede aplicar en esa sola aplicación junto con el fósforo y potasio, o bien de forma fraccionada 1/3 y 2/3 hasta principios de junio.

Si se dispone de riego por goteo, se aplica el abono mediante la fertirrigación durante toda la época vegetativa del árbol,

Distribución del abonado en % en fertirrigación
N P2O5 K2O
feb-mar 33 50 20
may-jun 33 25 30
jul 33 25 50

La observación y diagnostico visual nos permite controlar el estado nutritivo de los arboles tratando de ver algún síntoma que denote carencia o desequilibrio en momentos críticos para el árbol.
En frutales un análisis de suelo antes de la plantación y su interpretación adecuada es imprescindible, pero el análisis de suelo tiene una validez limitada, con lo que tenemos que seguir repitiéndole cada 4 ó 5 años y apoyarnos en el análisis foliar, en el que utilizamos la propia planta como indicadora de sus exigencias nutritivas, las hojas de los árboles son los órganos que mejor reflejan el estado nutricional de estos. El resultado del análisis foliar se utiliza como índice de las necesidades nutritivas del cultivo y como guía para efectuar el abonado. Para poder hacer una interpretación es necesario disponer de unos niveles de referencia para cada especie y elemento nutritivo.

No hay que esperar a ver carencias para abonar, pues la producción ya se nos habrá resentido, el análisis foliar es una herramienta que debemos de utilizar como comprobación de que estamos haciendo las cosas bien. En las plantaciones de pistacho que hay implantadas en Castilla y León se está observando carencias de Zinc y boro. El pistacho tiene grandes extracciones de fósforo, y en la mayoría de los suelos de Castilla y León suelen tener contenidos bajos de fósforo.

Extracciones
1.000 kg producción
N P2O K2O Mn Zn
65 kg 40 kg 25 kg 4 kg 10 kg
Producciones medias en kg/ha
Secano Regadío
Pistacho 800 1.800

 

Recomendación de fertilización del pistachero

7-14-8 2Mg
(kg/ha)
Nitrosulfam46
(kg/ha)
Implantación (1er año) 1.000 0
Secano 2º-5º año
6º-8º año
Plena producción
100
170
250
100
150
200
Regadío 2º-5º año
6º-8º año
Plena producción
150
300
450
125
250
350

 

Forterra 7-14-8 2MgForterra NPK
7-14-8 2Mg
Nitrosulfam46K 22-0-6 2MgNitrosulfam46K
22-0-6 2Mg
Nitrosulfam46 25-0-0 2MgNitrosulfam46
25-0-0 2Mg

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies