Herramientas de Accesibilidad
Nueva gama de Fertilizantes Complejos NPK con alto contenido en Azufre en forma de Sulfato.
La gama Forterra SúperAzufre tiene como objeto maximizar la productividad de los cultivos poniendo a disposición de estos todos los nutrientes en forma fácilmente asimilable para generar el mayor beneficio para el agricultor a la vez que minimizan su impacto ambiental.
Forterra SúperAzufre desarrolla tres categorías de fertilizantes:
El azufre complementa eficazmente al nitrógeno en la formación de aminoácidos y proteínas. Trigos altos en proteína, trigos duros, colza, brassicas, etc.
El Azufre es muy móvil en el suelo por lo que, además de las extracciones del cultivo, puede perderse fácilmente por lavado por lo que ha de considerarse su aportación anual al cultivo. Especialmente, por aquellos cultivos altamente demandantes.
El azufre se absorbe por las plantas en forma de sulfato soluble y asimilable.
Desde los años 80 el contenido de azufre en los suelos ha disminuido paulatinamente hasta llegar a ser factor limitante para conseguir el máximo desarrollo y rendimiento del cultivo. Menores emisiones y deposiciones de dióxido de azufre, SO2, por la industria y los combustibles, el menor uso de fertilizantes con azufre y los mayores rendimientos de los cultivos hacen que la aportación de azufre marque la diferencia. A igualdad de nitrógeno aportado, el aporte de azufre es determinante en el rendimiento y contenido proteínico, sobre todo en cereales.
Más información: consulte al Dpto. Agronómico de Mirat Fertilizantes.
Mirat Fertilizantes S.L. es beneficiaria de las subvenciones dirigidas a impulsar la ciberseguridad industrial en Castilla y León en el año 2022 de la Consejería de Empleo y Empresas de la Junta de Castilla y León en el proyecto 2022/CIBERSEG/48.