Herramientas de Accesibilidad

MIRAT Fertilizantes forma parte del proyecto europeo de investigación AGRO4AGRI

Blog

| Mirat | Blog

Fertilizantes nanotecnológicos altamente eficientes que posicionarán a Europa a la vanguardia de la agricultura.

MIRAT Fertilizantes es una de las empresas que participan en el consorcio de AGRO4AGRI. Un proyecto europeo que potenciará la agricultura sostenible mediante el desarrollo y la demostración de soluciones innovadoras seguras, sostenibles y rentables.

Su principal objetivo es convertirse en proyecto pionero en el desarrollo de nuevos productos de nutrición y protección vegetal, mejorando la eficiencia en el uso de nutrientes para las plantas, mediante la implementación de sistemas de liberación controlada basados en nano y biotecnología para fertilizantes, combinados con bioestimulantes, y bionematicidas específicos, basados en la tecnología RNAi, mediante la aplicación del marco Safe and Sustainable by Design (SSbD) y la evaluación de la preparación social El proyecto AGRO4AGRI está coordinado por el centro tecnológico AINIA, que cuenta con más de 35 años de experiencia en I+D+i en el sector agroalimentario, y reúne a una amplia gama de socios, incluidos centros académicos de prestigio, organizaciones de investigación, pymes, fundaciones (tanto de la UE como de fuera de la UE) y grandes empresas. En concreto: Centro Tecnológico CTC (ES), Universidad del Sur de Dinamarca – SDU (DK), Universidad Técnica de Dinamarca - DTU (DK), Fundación Grupo Cajamar (ES), Centro de Investigación Hoogstraten (BE), SIPCAM OXON (IT), Instituto de Estudios Avanzados de Viena – IHS (AT), Syspro (ES), FI Group (PT y ES), Optimat (UK) como socio asociado y MIRAT Fertilizantes (ES). El proyecto AGRO4AGRI de Horizon Europe, está financiado con 5,3 millones de euros de la Comisión Europea. Horizon Europe es actualmente el principal programa de financiación de la Unión Europea para proyectos de investigación e innovación. Además de apoyar la I+D+i y fortalecer el Espacio Europeo de Investigación, el programa también pretende prevenir el cambio climático, contribuir a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas e impulsar la competitividad y el crecimiento de Europa.

Otras entradas en el blog

Ignacio García Gómez, director de MIRAT Fertilizantes, presidente de la Asociación Nacional de Fabricantes de Fertilizantes (ANFFE)

25 Marzo 2025 | Mirat | Blog
ANFFE celebró su asamblea general este mes de marzo donde se constituyó su junta directiva y se aprobaron las nuevas líneas estratégicas

Ignacio García Gómez, director general de MIRAT Fertilizantes, primera empresa productora de fertilizantes complejos granulados en España, ha sido elegido presidente de la Asociación Nacional de Fabricantes de Fertilizantes (ANFFE). La vicepresidencia será ocupada por Fertiberia con Javier González Paloma al frente, director de innovación agronómica de la compañía.

Nacho 2 1

Ignacio García Gómez forma parte del comité de dirección de Grupo MIRAT. Licenciado en Biología por la Universidad de Salamanca, cuenta con un Máster Universitario en Ciencias Ambientales (Universidad de Salamanca) y es miembro de la Sociedad Española de Biología de Plantas. Además, Ignacio García Gómez ha cursado los dos Programas de referencia del área de Top Management de IE Business School: el Advanced Management Program (AMP) y el Senior Management Program (SMP), programas que son además títulos propios de IE University.

La amplia trayectoria de Ignacio García en la industria de los fertilizantes, una sólida experiencia en el sector agrícola y la capacidad de gestión y visión innovadora, junto a su implicación con la asociación, han sido claves para obtener el voto por unanimidad. Su nombramiento responde al compromiso de seguir fortaleciendo el trabajo que ANFFE realiza en beneficio del sector de los fertilizantes.

La nueva dirección será fundamental para consolidar la misión de la organización e impulsar su renovación y desarrollo, y se asegurará de que las decisiones y acciones que se tomen, estén alineadas con los objetivos de la asociación.

Mirat Fertilizantes S.L. es beneficiaria de las subvenciones dirigidas a impulsar la ciberseguridad industrial en Castilla y León en el año 2023 de la Consejería de Empleo y Empresas de la Junta de Castilla y León en el proyecto 2023/CIBERSEG/027.

Mirat Fertilizantes S.L. es beneficiaria de las subvenciones dirigidas a impulsar la ciberseguridad industrial en Castilla y León en el año 2024 de la Consejería de Empleo y Empresas de la Junta de Castilla y León en el proyecto CIBERSEGU/24/013.